
No todas las machas cutáneas son provocadas por el sol
Es posible que algún verano te hayas bronceado como si no hubiera un mañana y evidentemente eso haya hecho aumentar tu probabilidad de sufrir manchas. Pero hay otros factores que alteran el funcionamiento de las células responsables de la pigmentación, y que juegan un papel, protagonista o secundario, en la aparición de manchas.
LA EDAD
No hay que confiarse solo en lo que marca el carnet de identidad. Aunque no hayas llegado a la cincuentena, no debes relajarte, porque muchas de las manchas que surgen a esa edad se han ido gestando en décadas anteriores.
De hecho, puedes tener manchas invisibles aún en superficie, que solo se ven con tecnología de luz ultravioleta en consultas dermatológicas. Y tarde o temprano, si no se previenen, terminarán aflorando.
Las manchas causadas por la edad suelen ser áreas oscuras, pequeñas y planas (marrón claro a negro), en zonas expuestas como manos, rostro, escote y antebrazos.
LA CONTAMINACIÓN: una amenaza para las manchas de la piel
El sol avisa con enrojecimiento o dolor. La contaminación, no. Sin darnos cuenta, las partículas contaminantes potencian los efectos del sol, aumentando la sobreproducción de melanina y debilitando la barrera cutánea.
Resultado: más manchas, piel más apagada y envejecimiento prematuro.
ACNÉ U OTRA LESIÓN E INFLAMACIÓN
Cuando la piel sufre una agresión, los melanocitos reaccionan produciendo un exceso de melanina. Así aparece la hiperpigmentación postinflamatoria (HPI), común tras acné, depilaciones o procedimientos como láser o dermoabrasión.
Estas manchas pueden variar del rosa al marrón oscuro, y hasta el 50% de las personas con acné sufren este tipo de marcas persistentes.
LAS HORMONAS
Las hormonas femeninas —estrógeno y progesterona— también estimulan la producción de melanina. Así aparece el melasma o cloasma, una pigmentación difusa en frente, mejillas, labio superior y barbilla.
Afecta hasta al 90% de embarazadas, 1 de cada 3 mujeres que toman anticonceptivos y también a quienes siguen terapia hormonal.
👀 ¿Se puede saber de qué tipo son mis manchas?
La mayoría de las veces, no.
Puedes intuir si una mancha viene de un grano (HPI) o si es más difusa y simétrica (melasma), pero el diagnóstico exacto requiere valoración médica.
La buena noticia es que no necesitas ser experta para empezar a tratarlas: existen rutinas que actúan tanto sobre HPI como melasma, además de las manchas de la edad o las provocadas por contaminación.
🌿 La solución: constancia y un cuidado minimalista
La clave siempre será la constancia y la protección solar diaria. Pero además, en Natana creemos en rutinas simples que funcionan:
✨ PACK ADIÓS MANCHAS
Un tratamiento de solo 2 pasos que combate y previene distintos tipos de manchas:
1️⃣ GLOW DAILY LOTION: exfoliación suave con AHA’s y ácido salicílico natural. Renueva la piel, difumina las manchas y potencia la eficacia del tratamiento posterior.
2️⃣ SMART BRIGHTENING SERUM: fórmula con Ácido Tranexámico y Bellis perennis. Actúa sobre todos los tipos de manchas —incluido el melasma— y previene la aparición de nuevas.
💥 Empieza hoy mismo
Las manchas pueden hacernos aparentar hasta 5 años más. Pero con prevención, constancia y los productos adecuados, puedes mantenerlas a raya y decidir si las dejas salir a la luz o no.
👉 Descubre el pack Adiós Manchas y aprovéchalo con un 15% de descuento por tiempo limitado aquí: COMPRAR AHORA

 
    



Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.