Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Los mejores mercadillos navideños de Europa

Mercadillo de Dresde (Alemania)

Los mejores mercadillos navideños de Europa

Desde el siglo XV los mercados navideños nos acompañan en estas fiestas, originariamente para celebrar las cuatro semanas de Adviento. Las plazas de los mercados locales llenaban durante estos días festivos de productos locales. Años después, a medida que los mercados han ido creciendo han evolucionado hacia productos más comerciales, enviados desde todo el mundo y hecho de plástico.

Te invitamos a acompañarnos en la visita de algunos de los mejores mercadillos de Europa, por bonitos y por comprometidos con su misión inicial.

  • Dresde (Alemania), se considera uno de los primeros mercados navideños, que se celebra desde el siglo XV, reuniendo a millones de turistas en sus calles.

Este año como en otras ciudades, reducirá el horario de iluminación para ahorrar energía y utilizará luces LEDs de bajo consumo, ¡parece ser que la sostenibilidad está llamando a las puertas!

  • Madeira (Portugal), el destino más soleado de Europa, donde disfrutar de su mercadillo de Navidad.

No nos podemos olvidar, visitando una ciudad de Portugal de probar los dulces, que tiene en estas fechas un producto destacado ¡qué tienes que probar!, los “bolos de mel” (pasteles de miel), unos de sus dulces más antiguos y que en Navidad, toman mayor relevancia.

  • Praga (República Checa), una ciudad fantástica todo el año, que en estas fechas se llena de la magia de las fiestas navideñas, dando un aspecto de calidez entrañable.
Con el mayor árbol de Navidad iluminado del país, se concentra en la plaza de la Ciudad Vieja el gran mercadillo, pero hay mercados instalados en otras áreas de la ciudad. No puedes marchar de la ciudad sin beber su típico vino caliente (Svařák).
  • Amsterdam (Países Bajos), con su Light Festival (Festival de la Luz), donde se reúnen este año obras de 30 artistas, convirtiendo a la ciudad en un museo al aire libre.

¿Te imaginas recorrer sus canales o caminar viendo estas maravillas? Sin olvidarnos, que también en Amsterdam los mercados de Navidad son fantásticos y en este caso el vino caliente se llama glühwein.

  • Bath (Inglaterra), mercadillo pensado para compras responsables, ya que gran parte de los productos que puedes adquirir en él, están realizados a mano en Gran Bretaña y parte de la recaudación apoyan organizaciones benéficas locales.
Si tenemos en cuenta que Bath es una ciudad Patrimonio de la Humanidad, visitarla en estos días, es un gran espectáculo para los sentidos.
Si no puedes o no te apetece moverte tanto, no hace falta irse tan lejos. En España también tenemos fantásticos mercados navideños. Presta atención y descubre el que queda más cerca de ti:
  • Feria de artesanía (Madrid), Del 1 al 30 de diciembre. Paseo de Recoletos. La más importante para el regalo artesano y como principal escaparate de la artesanía regional. Se trata de 155 stands diferentes de artesanos provenientes en su mayoría de la Comunidad de Madrid, expondrán productos de elaboración propia. Ceramistas, alfareros, bisuteros, joyeros, sombrereros, orfebres… ofrecerán artículos ideales para regalar esta Navidad o decorar el hogar durante las fiestas. Más de dos mil talleres han contribuido desde su creación a consolidar este escaparate de artesanía. 
  • Mercadillo de la calle Bailén (Bilbao) más importante para el regalo artesano y como principal escaparate de la artesanía regional. Del 16 diciembre, 2022 al 5 enero, 2023. Calle Bailén de Bilbao. En pleno centro de Bilbao encontrarás este mercadillo compuesto por más de 40 casetas en las que podrás comprar cualquier artículo de decoración navideña, además de artesanía y alimentos propios de la cocina vasca. Todo el que acude recomienda visitar posteriormente la carpa que se instala frente al teatro Arriaga y en el que podrás hacerte con un recuerdo de madera con motivos tradicionales vascos.
  • Mercado de Santa Lucía en Barcelona, del 25 noviembre al 23 diciembre. Avenida de la catedral. La feria de Santa Lucía no es el único mercadillo navideño que alberga Barcelona, pero sí el más antiguo, ya que se viene celebrando desde 1786. Todo el que acuda a visitar el mercado podrá encontrar unos trescientos puestos que ofrecen dos tipos de producto. Unos más relacionados con la Navidad, como adornos para el Belén, y otros productos para regalar como bisutería. Además, en su entorno se suelen organizar actividades para que los más pequeños disfruten de las fiestas.
  • Mercadillo de la Ciutat de les Arts i les Ciències (Valencia), Del 16 de diciembre al 8 de enero. 
Un año más, es posible disfrutar de la Navidad en los exteriores de Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia. Concretamente, en la parte baja del Umbracle es posible disfrutar del mercadillo y una amplia oferta gastronómica repartido todo en unos 60 puestos. 
Este año no faltará el rincón solidario, en el que varias ONGs darán a conocer su labor social. Tampoco faltará una recreación nazarena dentro del mercado, una exhibición de oficios tradicionales, recogida de cartas para Sus Majestades los Reyes ni atracciones para los pequeños de la casa. 

 

  • Feria del Belén de Sevilla, Del 5 noviembre al 23 diciembre. Entre la catedral y el archivo de Indias, Sevilla. 
Ya ha arrancado la Feria del Belén de Sevilla organizada por la asociación ACOBE y el Ayuntamiento. Durante más de un mes se expondrá artesanía navideña y se organizarán unas actividades como conciertos y pasacalles. 
En esta edición de la Feria están presentes en esta edición los siguientes comercios: la Antigua Cerería del Salvador, Artesanía San Julián, María José Romero, Gregorio García Colón, Óscar Lazarte, Alfares, Gloria Botonero, Marieta Artesanía, Belenes San Juan Bosco, Pichardo Belenes, Artesanía del Belén, Olga Bobadilla, La Casa del Belenista y Jorge Antequera.

 

¡Esperamos que hayas disfrutado de nuestra pequeña ruta!

El equipo de Natana te desea que pases unas estupendas fiestas, viajando o quedándote en casa, y que seas muy, muy feliz.

¡Felices fiestas, más ecológicas y más “conscious”, más sostenibles!

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Read more

Piel sensible: Así debes cuidarla
Piel sensible

Piel sensible: Así debes cuidarla

Los datos son contundentes: más de un 60% de las mujeres identifica tener una piel sensible. Una tendencia en alza a nivel mundial. La piel sensible es una condición cutánea que se caracteriza por ...

Leer más
Deporte y rutinas de belleza
Cuidado de la piel

Deporte y rutinas de belleza

Sí, hacer ejercicio es tan bueno para la piel como para el resto del cuerpo. De hecho, mantenerse en forma incide positivamente en la estructura que conforma la piel y en su elasticidad.  Pero segu...

Leer más